Este convenio parte del Real Decreto-ley 27/2012, por el que las familias que hayan perdido su vivienda desde el 1 de enero de 2008 y se encuentren en una situación de especial vulnerabilidad podrán acogerse, con un alquiler social de entre 150 y 400 euros mensuales. En el momento de la firma del acuerdo entre el Gobierno, Banco de España, entidades financieras, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y las ONGs, se cuentan con 5.891 viviendas en todo el territorio nacional, aunque este número se irá incrementando.
De esta manera, el Consistorio mairenero se sensibiliza ante uno de los mayores problemas que sufre la sociedad española a cuenta de la crisis española, como es el de los desahucios, ofreciéndole a sus vecinos que han perdido su casa una nueva posibilidad para poder vivir de alquiler a un precio ajustado a las necesidades económicas de los afectados.
El portavoz del PP, Juan Manuel López, se congratuló por que «se tomen medidas como esta que den soluciones a los ciudadanos». Por su parte, Santiago Navarro, del PSOE, consideró el acuerdo como «algo positivo. Teniendo en cuenta el convenio de la FEMP, estamos de acuerdo», mientras que Chema Cejudo (PA) respaldó la medida como «favorable» y recordó que la ausencia de casos de desahucios en Mairena del Alcor. Por último, Carlos Copete (IU) aseguró que «la medida es positiva cuando parte de esa medida va dedicada a personas desahuciadas, pero lo que no se debía haber hecho es dejar a personas sin techo».