La delegada de Turismo, Belén Gutiérrez, junto a la arqueóloga Ana Gómez, han visitado el nuevo arqueódromo instalado en el parque urbano Olivar del Castillo.
Una herramienta didáctica que permite conocer la cultura dolménica y su evolución, así como el trabajo del arqueólogo. Reproduce un dolmen, una estructura muy importante en la comarca y en la propia colección Bonsor.
El pintor y arqueólogo Jorge Bonsor excavó muchos dólmenes y tumbas de corredor. Este dolmen tiene un soporte científico basado en la documentación existente en el Castillo. Recrea la estructura y el tipo de piedra utilizada: calcarenita en la entrada y pizarra en las cámaras.
Las visitas podrán conocer la cultura, las colecciones y la importancia de evitar el expolio. También se han recreado los ajuares, estando algunas piezas a la venta en el catálogo de merchandising.
Gutiérrez ha adelantado que se pondrá en marcha un programa de actividades y talleres en el arqueódromo, que se complementará con una serie de ilustraciones explicativas.
Un arqueódromo es un espacio de arqueología experimental enfocado a la educación y la divulgación, donde simular una excavación arqueológica y aprender jugando.